Post recientes
Hipotecas bonificadas o sin bonificar y qué son las bonificaciones
Una hipoteca con un tipo de interés bonificado significa que la entidad bancaria trata de abaratar el tipo de interés proponiendo la contratación de una serie de productos asociados o vinculados a la hipoteca. Sin embargo, la hipoteca sin bonificar se limita única y exclusivamente al préstamo hipotecario sin ofrecer ningún tipo de rebaja.
¿Qué productos ofrece la hipoteca bonificada?
Los productos asociados o vinculados son alternativas ofrecidas por las entidades por separado al préstamo que suelen bonificar a las hipotecas y son:
- La domiciliación de la nómina.
- La domiciliación de los recibos
- Los seguros de vida y de hogar multiriesgo.
- Los seguros de protección de pagos.
- Los planes de pensiones.
- Las tarjetas de crédito y débito.
Cada banco auto gestiona sus requisitos mínimos necesarios para poder beneficiarte de una hipoteca bonificada.
¿Cómo funcionan las hipotecas bonificadas?
Las hipotecas bonificadas se establecen en dos extremos que son el tipo de interés mínimo y el tipo de interés máximo, según la cantidad de productos vinculados contratados. Si adquirimos todas las vinculaciones a nuestra hipoteca el tipo de interés será mucho menor y si no adquirimos ninguno de estos productos (hipoteca sin bonificar) el tipo de interés se articulará en su máximo establecido por la entidad bancaria.
Una hipoteca podrá ofrecer a tipo de interés Euribor (Índice de referencia que indica el tipo de interés promedio al que los bancos prestan dinero en el mercado interbancario del euro), por ejemplo, a Euribor +0,3 contratando productos vinculados o un Euribor +0,75 si no lo haces.
De esta forma, puedes configurar tu hipoteca como deudor hipotecario con los productos asociados que necesites y menos gastos te supongan. Es recomendable comparar cada hipoteca bonificada ya que este es un producto en alza y cada vez encontrarás más modelos con estas características.
¿Puedo cambiarme a hipotecas bonificadas después de firmar la hipoteca?
El plazo medio de finalización de un préstamo bancario suele estar entre los 20 y 25 años. Sabiendo esto y siendo tan difícil de prever la evolución de nuestra economía a largo plazo, es muy aconsejable calcular a cuánto ascenderían las cuotas de la hipoteca para saber si nos va a interesar cambiarnos en el futuro, es decir que podríamos contratar estos productos vinculados aún después de haber firmado el contrato de hipoteca si creemos que nos merecerá la pena el cambio.
Diferencias entre una hipoteca bonificada y una sin bonificar
HIPOTECA BONIFICADA | HIPOTECA SIN BONIFICAR |
Obtención de descuentos en las cuotas mensuales por cumplir requisitos | No hay descuentos para las cuotas, son siempre las mismas |
La domiciliación de la nómina es el primer requisito | No es necesaria la domiciliación, pero sí la posible apertura de una cuenta con la entidad |
Existen varias vías de relación con el banco además de la hipoteca | La relación con la entidad se dará exclusivamente por el préstamo hipotecario |
Este servicio ofrece seguros, tarjetas de crédito o planes de pensiones entre otros | No cuenta con ninguno de estos productos vinculados |
Estos productos son requisitos necesarios para la reducción de la cuantía del tipo de interés | No dispone de ningún tipo de reducción en el pago del Euribor ni del tipo de interés |